Nacida en Madrid.
1977-1980 — Tres años de estudio en la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Comunicación, Periodismo.
1980-1984 — estancia en Italia.
1981-1982 — Estudio de la lengua italiana en el Instituto Dante Alighieri, Roma.
1980-1982 — estudio de Artes escénicas e interpretación en la "Scuola di Teatro Sperimentale di Trastevere", Roma.
Desde 1984 residente en Berlín.
1992-1996 — estudio de Lingüística e Historia en la Universidad Técnica, TU y en la Universidad Libre de Berlín, FU.
2009 — Diploma de italiano como lengua extranjera, CILS, expedido por el Instituto Italiano de Cultura, en Berlin.
Desde 1992 trabajo como traductora, profesora de español, docente de escritura creativa y me dedico a la escritura.


Perfil biográfico
"Érase una vez una joven encantada por lenguas y culturas extrañas y deseosa de conocer ambas". Así podría empezar una narración sobre mi vida.
Nací y crecí en Madrid y allí estudié tres años "Periodismo" en una de sus seis universidades, la Universidad Complutense.
En 1980 me marché a Italia, a Roma concretamente, para aprender el bello idoma de Dante en una academia que lleva su nombre, "Instituto Dante Alighieri", y al mismo tiempo y durante los dos años siguientes me dediqué a estudiar artes escénicas en la "Scuola di Teatro Sperimentale di Trastevere", cuya traducción en castellano sobra.
Me fui para un año y me quedé cuatro. Cuatro años que viví intensamente, durante los que trabajé temporalmente y en los que aprendí con empeño, además de visitar, conocer y vivir en varias otras ciudades del tan justamente llamado "Bell paese".
Durante mis años italianos hice una escapada de diez meses a Francia, en principio con el pretexto de mejorar el francés de mi bachillerato, y en realidad para recorrer y conocer tantas de sus espléndidas ciudades: Perpignan, Toulouse, Bordeaux, Montpellier, Nîmes y Àrles, entre otras muchas otras.
Al regresar a Italia, el gusanillo del viaje ya cosquilleaba mi curiosidad y así me embarqué en una modesta pero espectacular odisea de cinco meses por la India, viaje que satisfizo con creces mi anhelo de culturas y lenguas extrañas.
En 1984 llegué a Berlín, ciudad que desde un principio y citando parcialmente a Julio César: "Llegué, vi y... amé". Tanto la ciudad de antes como la ciudad de hoy no deja de encandilarme y sorprenderme. En esta ciudad he hecho tantas cosas, he aprendido muchas más y he padecido, de vez en cuando, lo que me correspondía.
Cinco años pasé estudiando "Historia y Lingüística" en la Universidad Técnica de Berlin, TU, y en la Universidad Libre, FU, sin que el destino en forma de circunstancias personales me permitiera acabar con un título académico, pero como la gran Edith Piaf "je ne regrette rien" ni ahora ni entonces, ocupada como estaba en ganarme mi humilde existencia a través de mis múltiples profesiones: camarera, azafata de ferias y congresos, traductora, autora por libre y docente de español por este orden y a veces, varias de ellas al mismo tiempo, y por si con el trabajo no bastase la creatividad me golpeaba con sus alas hasta obligarme a darle rienda suelta.
Fue así que empecé a escribir artículos para publicaciones en castellano, participé en talleres literarios, tomé parte en lecturas, en actividades literarias y en tantos otros proyectos donde la palabra escrita fuera la protagonista. Empecé a escribir haikús y un par de revistas españolas, ahora ya desaparecidas, tuvieron el buen juicio de publicarlos.
En 1986 mi inquieto gusanillo viajero me convenció para otro viaje, esta vez a la bíblica tierra de Israel, premiada de belleza y castigada de conflictos. A mi regreso de tanta exhuberancia histórica, paisajística y política hice una escala de tres meses en mi tierra, para descubrir que mi casa no es ya mi casa, y volver a Berlín sin la frente marchita pero con alegría de descubrir donde estaba, y sigue estando, mi hogar.
Entre el 1992 y 1993 realicé otros dos breves viajes de cuatro y seis semanas respectivamente a Turquía, tierra hermosa de gentes, de cultura y de paisajes y así aprendí un mínimo de turco rudimentario que aún sigo tartamudeando en Kreuzberg.
Al fin, arrastrándome en la caudalosa corriente del río de mi vida, el destino y mi decisión me hicieron arribar a orillas de la didáctica y desde 1992 me dedico principalmente a la enseñanza del castellano en la Universidad Popular y en otras instituciones y ocasionalmente, a las traducciones y al lectorado de textos en castellano, y con ello como el gran Machado, "pago el techo que me cubre y el pan que me alimenta", y puesto que no sólo de pan vive el hombre, sigo escribiendo e intento enseñar a otros a escribir, dando clases de escritura creativa mientras trato de acabar mi "gran obra" y continuar fluyendo en el río de mi vida. Con las dos, mi vida y mi obra, aún me queda mucho camino.
Inicio


Clases de español
Desde hace casi veinte años me dedico a la enseñanza del español en sus varios matices y en sus diferentes niveles.
Comencé en 1992 en diversas escuelas privadas como "Prolog Sprachschule", siguieron tres semestres en la Universidad Popular de Marzahn (VHS) para continuar durante un año en la "ESCP-EAP European School of Management" (Escuela europea de negocios).
Desde 1998 soy docente de español en la Universidad Popular de Kreuzberg-Friedrichshain, así como en la "design akademie berlin", Escuela superior de diseño y comunicación donde trabajo desde 2002.
Mi enseñanza de la lengua abarca muchos campos del idioma, desde el español de a diario, el idioma elemental que hace particularmente hincapié en la comunicación oral, hasta el español comercial que se usa en el ámbito laboral, concretamente el español para gestión de empresas, marketing, etc., pasando por el español a fondo, un idioma cuyas raíces se extienden a territorios más profundos de la lengua: literatura, cultura, política, sociedad, etc.
Como libre profesional trabajo en otros ámbitos de la lengua como las traducciones, con las que también puedo demostrar una larga experiencia y las clases de escritura creativa, que imparto con todo el entusiasmo y el talento que mi dotes de escritora me consienten.
Por otra parte mi condición de autónoma me permite ofrecer mis servicios a todos los que de ellos requieran, sean instituciones, empresas o particulares, clases éstas últimas con las que también puedo demostrar una larga experiencia.
Inicio


Traducciones
Mi trabajo con la traducción abarca una gran amplitud de temas, principalmente en el ámbito de la literatura, cultura, viajes y actualidad, así como el campo de la psicología y la sociología.
Como libre profesional ofrezco mis servicios tanto a empresas: "agencia Ele", "Kern Sprachdienst" o "Interface International" entre otras muchas, como a particulares, para quienes traduzco desde cartas a cualquier otro tipo de texto de carácter privado.


Clases particulares: ofertas
Mi enseñanza de la lengua abarca toda la amplitud del idioma y todos los niveles: desde el español de a diario, el idioma elemental que hace hincapié en la comunicación oral hasta el español comercial que se usa en el ámbito laboral, o más específicamente el español para gestión de empresa, pasando por el español avanzado o español a fondo, un idioma con un nivel que se acerca a la lengua en profundidad y que comprende temas actuales de sociedad, política, cultura y literatura.
En los dos primeros niveles del idioma imparto clases a principiantes, a semi-principiantes y a todos aquellos especialmente interesados en la comunicación oral, así como al personal de empresas en temas de economía de mercado, administración, etc.
Para el tercer nivel se requieren ya conocimientos básicos de la lengua.

Precios
Clases particulares
Duración estándar 90 minutos |
una persona
|
dos personas
(por pers.) |
4 Clases al mes | 120,00 € | 100,00 € |
3 Clases al mes | 90,00 € | 67,50 € |
2 Clases al mes | 60,00 € | 50,00 € |
Precios por traducción
El precio de la traducción oscila entre 0,90 y 1€ la línea estándar
(55 carácteres) dependiendo de la complejidad y longitud del texto. En caso de plazos de entrega urgente se añade un 25% sobre el total.


Escritura creativa
¿Qué es la escritura creativa?
El término "escritura creativa" proviene del inglés "creative writing", de donde además procede esta práctica, concretamente de los Estados Unidos.
Es un método para escribir que puede enseñarse y aplicarse a la práctica y que por ello se emplea tanto en la didáctica como en todos los otros campos de la escritura: el relato, la novela, el teatro, el cine, etc, usándose indistintamente en la ficción y en la práctica profesional, ya sea ésta académica, técnica, periodística, etc.
La escritura creativa puede ser un proceso para desaprender las reglas que fijan y aprisionan la creatividad y que nos hace aproximarnos a ella con recelo y normas de burócratas. Es una forma de acercarse a la escritura, perdiéndole el respeto a la palabra escrita y sustituyendo así el miedo a escribir por el gozo de hacerlo.
Desde 1998 imparto cursillos y talleres de escritura creativa en diferentes instituciones y centros culturales, p.ej. "Kulturpodium", "Frieda Frauenzentrum", "agencia Ele", además de aplicar este método en mis clases particulares.


Lectorado
Redacto y corrijo todo tipo de textos en castellano: ortografía, sintaxis y estilo, ya sean éstos de carácter privado o pertenezcan al ámbito profesional como guiones de cine y televisión para el canal de TVE "Canal Plus+", así como textos laborales y administrativos, p.ej. para Berliner Koordinationsstelle "Arbeit & Bildung e.V."
